Autor: Manuela Villamil (Manuela Villamil)

Escriben los lectores de Un día entre las cruces
Entrada

Escriben los lectores de Un día entre las cruces

22 de noviembre de 2021 “Con alegría se saludan las reediciones de las novelas colombianas y más, cuando estas son de amigos escritores, y aún más cuando se trata, en este caso, de una excelente novela que, al terminarla, uno no puede sino sentarse a peregrinar un poco sobre lo leído. Esto me sucedió con...

Pablo Montoya: ‘La poesía es lo que hace posible la mejor literatura’ (I)
Entrada

Pablo Montoya: ‘La poesía es lo que hace posible la mejor literatura’ (I)

Primera parte de una entrevista a Pablo Montoya sobre su libro “Lejos de Roma”. Al leer su obra histórica, poética, narrativa y de particularidades estilísticas, nos damos cuenta de su compenetración con el entorno, su imaginación sin límites, cómplices en el momento de trasladar sus pensamientos a la página en blanco. Pablo Montoya ha escrito...

La poesía es una teoría de cuerdas
Entrada

La poesía es una teoría de cuerdas

Agosto 17 de 2021 I Por: Por: Valerie Cortés Villalba y Andrés Osorio Guillott I En: El Espectador En su libro “Física del estado sólido”, el poeta bogotano explora los límites de la ciencia e incluso del deseo. En entrevista para El Espectador, el autor diseccionó parte de su obra. La poesía es el lenguaje...

“Abismo de origen” Libro de poesía de Fernando Cruz Kronfly
Entrada

“Abismo de origen” Libro de poesía de Fernando Cruz Kronfly

6 de julio de 2021. Por: Jaime Galarza Sanclemente.En La Palabra . Lo primero a decir sobre el último libro del escritor Fernando Cruz Kronfly, titulado Abismo de origen y editado por Sílaba de Medellín el año pasado año como un texto de poesía, lo encontramos de primera mano en la doble dedicatoria que este hace al...

La vida secreta de los perros infieles
Entrada

La vida secreta de los perros infieles

1 de julio de 2021. Por: Darío Ruiz.En La mecánica celeste. Fernando Cruz Kronfly: No hay infidelidad, solo afición sinfónica. No existe la mentira sino la imaginación. No hay traición, sólo misterio. No hay engaño sino agonía. Uldarico sabe que no puede regresar a casa en el estado en que las circunstancias lo han dejado. Exhausto...

Escriben los lectores de Toda la soledad que era mía
Entrada

Escriben los lectores de Toda la soledad que era mía

Por: Carlos Ciro. «En el desierto hay infinitos caminos. La sed es uno de ellos»Carlos Ciro Recuerdo, con facilidad, la primera frase de Carlos Andrés Jaramillo que me fue dado leer: «Hemos abierto nuestra soledad». Se trataba del primer verso de uno de los poemas de su libro ‘Extinciones’ (Sílaba, 2014). Bastópara buscar el diálogo, para...

Escriben los lectores de Sabor a mí
Entrada

Escriben los lectores de Sabor a mí

Por: Katherine Herrera Muñoz. Sabor a mí, llega a mis 19 años para dibujar imágenes ya borrosas y empañadas de mi niñez que encuentro proyectada en la historia de Ana Peralta, y no porque tenga un desenlace fatal, sino porque su personalidad y carácter hicieron de ella mi personaje favorito; siempre liberal, critica; todo un mar...

Escriben los lectores de Página en blanco»
Entrada

Escriben los lectores de Página en blanco»

Por: Varios autores. He estado leyendo, fascinado, tu libro. No conocía la versión escrita de la entrevista que me hiciste, y me sorprende lo bien que quedó. Lo digo por mí, que nunca confío en la coherencia de las vainas que ando diciendo por ahí. Qué contentura, querida. Gracias. Alberto Salcedo Ramos …tu libro, querida Ana. Está precioso, y...