Etiqueta: reseña

Un estudio sobre la relación entre la paz y el desarrollo
Entrada

Un estudio sobre la relación entre la paz y el desarrollo

Reseña de Entre el Desarrollo y la Paz, La otra Colombia Posible. Por: Diario de Paz Colombia «A mayor paz más desarrollo», concluye la investigadora social colombiana Natalia Eugenia Velásquez Ríos en su tesis doctoral recientemente publicada y titulada: «Entre el desarrollo y la paz. La otra Colombia posible». Este estudio, que recibió el reconocimiento de...

La editorial antioqueña Sílaba Editores (Colombia, 2009) privilegia en su catálogo la belleza en formas y contenidos en busca de libros que perduren en el tiempo por su aporte de calidad.
Entrada

La editorial antioqueña Sílaba Editores (Colombia, 2009) privilegia en su catálogo la belleza en formas y contenidos en busca de libros que perduren en el tiempo por su aporte de calidad.

Publicado en la revista digital Publishers Weekly en Español número 39, año 4, Junio de 2023. En esta ocasión, la joven voz de la bogotana Camila Melo Parra se suma a su colección Sílabas de Viento con este poemario marcado, a un tiempo, por la nostalgia y por la luminosidad de su lírica. Después de años de...

Sobre Veinte viajes
Entrada

Sobre Veinte viajes

19 de junio de 2019 I Por: Nicolás Morales I En El Espectador Se dice que uno de los libros más exitosos en la historia editorial del siglo XX es En la Patagonia de Bruce Chatwin. Este señor, experto en arte, arqueólogo, escritor, seductor y soñador, trabajó en el Sunday Times Magazine. Dicen que un...

El dolor está ahí, como dormido.
Entrada

El dolor está ahí, como dormido.

Mayo de 2023. Por: G. Leonardo Gómez Marín. En: Cuevabonita, blog. Entre noticias con gran despliegue y «tuiticias» de pocos caracteres que hablan de las verdades que afloran en declaraciones de militares y paramilitares, vuelvo a Camposanto de Marcela Villegas, publicada por Sílaba Editores en el 2018. Esta novela corta, distribuida en veintinueve capítulos que ocupan poco más de...

“En esta puta ciudad”, una reseña sobre Tinieblas adentro.
Entrada

“En esta puta ciudad”, una reseña sobre Tinieblas adentro.

Mayo 2023. Por: Paula Andrea Marín C. En: Corónica. Revista y Editorial Estaba en ese salón por casualidad. En la tarima había tres personas: el moderador, el escritor (cuyo nombre no recuerdo) que había ganado la beca de creación de la Alcaldía de Medellín en poesía y ella: Gilma Montoya, quien la había ganado en la modalidad de novela. Ambos...

Escriben los lectores
Entrada

Escriben los lectores

Llega Febrero y con este mes la inmensa alegría de caminar entre las páginas de Alfabeto de infancia, un maravilloso libro entre el cuento y la poesía que nos propone la voz de la infancia lejos de estereotipos o sensaciones de nostalgia y añoranza. Es un texto sincero y profundamente sensible de la escritora Lucía...

Escriben los lectores
Entrada

Escriben los lectores

23 de enero de 2023 “La infancia es un coágulo entretejido con los primeros sentires de la vida, muchos de ellos se perciben tan vívidamente, pero son difíciles de definir en nuestra razón. Esto nos deja Prometo extrañarte, una novela corta que, aunque está clasificada como novela juvenil, se aproxima en diversos fragmentos a una...

Mujeres de antología
Entrada

Mujeres de antología

16 de enero de 2023 I Por: Marco Antonio Campos I En: Revista Cultural La Jornada Semanal Tres rasgos cualitativos caracterizan la lírica de Juan Manuel Roca: imaginación, poder y concisión verbales. Mulieribus, publicado por la editorial Sílaba de Medellín, Colombia, hace unos meses, es una antología temática donde el centro irradiador son las mujeres....

“En esta novela quiero que las mujeres reflexionen sobre cuánto dar en el amor”: Ana Cristina Vélez Caicedo
Entrada

“En esta novela quiero que las mujeres reflexionen sobre cuánto dar en el amor”: Ana Cristina Vélez Caicedo

18 de diciembre de 2022 I Por: Mónica Quintero Restrepo I En: El Colombiano – Generación Casi de piedra es un libro de amor. Al principio es sobre ese amor tan conocido, el de una mujer que se enamora de un hombre, y al revés, aunque no tanto. Están esas primeras miradas, la “traga”, y...