Etiqueta: poesía

Una poesía de conciencia del desastre: entrevista a Luz Mary Giraldo
Entrada

Una poesía de conciencia del desastre: entrevista a Luz Mary Giraldo

En “Caligrafía de la sombra” la poeta, ensayista, antologadora y profesora colombiana Luz Mary Giraldo nos entrega treinta y cuatro poemas que demuestran que siempre tendremos la poesía como hilo que trenza el quejido de los desamparados, esos que somos nosotros, que somos todos. 04 de enero de 2024 | Por: Juan Camilo Rincón |...

Escriben los lectores de ‘Pequeño libro de instrumentos musicales’
Entrada

Escriben los lectores de ‘Pequeño libro de instrumentos musicales’

04 de agosto de 2024 | Por: Fredy Yezzed | En: Revista Abisinia Seguramente Pablo Montoya coincide con Schubert cuando dice que «cuando uno se inspira en algo bueno, la música nace con fluidez, las melodías brotan». Montoya en Pequeño libro de instrumentos musicales ha buscado inspiración en los materiales, las formas y las historias míticas que...

Escriben los lectores de ‘Esa que canta hacia dentro’: Hablaré del néctar sagrado del libro
Entrada

Escriben los lectores de ‘Esa que canta hacia dentro’: Hablaré del néctar sagrado del libro

Por: Carolina Bustos Beltrán Hablaré de uno de los últimos libros de la escritora colombo española Adriana Hoyos, publicado en Colombia por Sílaba Editores este año. Mis palabras podrían ser ligeras al lado del generoso y erudito prólogo que escribe Gabriel Saad, Profesor de Letras de la Universidad Sorbonne Nouvelle – París 3, en el...

Catalpa es un estado del alma: reseña del libro El sol abre su oscuridad
Entrada

Catalpa es un estado del alma: reseña del libro El sol abre su oscuridad

16 de abril de 2024 I Por: Wilfer Alexis Yepes Muñoz I En Revista Libros y Letras En El sol abre su oscuridad de Hellman Pardo, publicado por Sílaba Editores, se entreteje una unidad subyacente a través de una tetralogía poética con adjetivos y nombres que pintan geografías simbólicas e inciertas de un horizonte exánime. Por Wilfer...

Los incendios poéticos de Anabel Torres
Entrada

Los incendios poéticos de Anabel Torres

26 de mayo de 2024 I Por: Fabio Martínez I En: El Tiempo Desde niña, su padre le inculcó el amor por los libros y los viajes. Vivió en Nueva York, La Haya, Barcelona, y ahora, en Sanlúcar La Mayor, Sevilla, España. Desde joven, comenzó a cincelar las palabras, y se convirtió en una traductora...

De Madrid a Bogotá, Adriana Hoyos nos trae noticias de su obra poética
Entrada

De Madrid a Bogotá, Adriana Hoyos nos trae noticias de su obra poética

12 de mayo de 2024 I Por: Carlos Arturo Arbeláez Cano I En: El Diario Adriana Hoyos, artista ampliamente reconocida y celebrada en Europa y particularmente en España, donde reside, hizo presencia en Bogotá, en el marco de la Feria Internacional del Libro -FILBO- y el 32 Festival Internacional de Poesía de Bogotá. Su oficio...

Las caligrafías de Luz Mary Giraldo
Entrada

Las caligrafías de Luz Mary Giraldo

16 de abril de 2024 I Por: Hellman Pardo I En: Revista La Raíz Invertida Reseña y selección por Hellman Pardo ¿Qué se oye, qué sentimos, al escuchar “Caligrafía de la sombra”? Caligrafía: escritura característica, flujo y ritmo de la mano que escribe. Sombra: intercepción de la luz, claridad y desplazamiento de lo velado. Luz...

La poética del instante
Entrada

La poética del instante

Abril de 2024 I En: Altazor Revista electrónica de literatura I Por: Omar Castillo En la poesía escrita en Colombia, los poemas de Anabel Torres muestran una de sus líneas características, como es la del automatismo instantáneo, práctica que busca para el poema aprehender el instante cotidiano como representación de la realidad. Quienes practican tal...

Abrir páginas a la ausencia. Reseña del libro «Estas palabras mías»
Entrada

Abrir páginas a la ausencia. Reseña del libro «Estas palabras mías»

19 de marzo de 2024 I Por: Wilfer Alexis Yepes Muñoz I En: Revista Artes y Letras Estas palabras mías, obra de Carlos Vásquez, es publicada por Sílaba Editores. Por Wilfer Alexis Yepes Muñoz Una brevedad sustancial da lugar al hermoso texto de Carlos Vásquez, intitulado Estas palabras mías, y publicado bajo el sello editorial de...