Descripción
Desde que se abrieron los archivos británicos y estadounidenses a mediados de los años setenta, los historiadores han ido adquiriendo una comprensión más profunda del impacto de la Segunda Guerra Mundial en América Latina. País por país, el mosaico se va completando, y dos periodistas, Silvia Galvis y Alberto Donadío, han contribuido con un volumen dedicado a Colombia.
El presente libro cubre todas las áreas de la vida política y social colombiana afectadas por los acontecimientos externos entre 1939 y 1945. Los autores se han sumergido en los Archivos Nacionales de Estados Unidos y en el Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Examinaron la organización de espionaje alemana (Abwehr) en el país; la operación de contraespionaje del FBI (SIS); la Lista Proclamada; el trabajo de propaganda y organización de la Auslandorganisation entre la colectividad alemana residente en Colombia; la administración fiduciaria y posterior liquidación de propiedades consideradas “enemigas”; el antisemitismo flagrante de la política de inmigración colombiana después de 1938; la redada y ocasional deportación de “nacionales enemigos peligrosos”; y el pacto secreto o “de caballeros” entre los presidentes Eduardo Santos y Alfonso López Pumarejo con el gobierno de Estados Unidos, el cual fue tan abiertamente inconstitucional que jamás se presentó al Senado colombiano.
Ronald C. Newton
Hispanic American Historical Review, 1989