Categoría: Nota de prensa

Home » Nota de prensa » Página 46
Lejos de Roma
Entrada

“Lejos de Roma” de Pablo Montoya

27 de mayo de 2014. Por: Víctor Bustamante. En Neonadaísmo2011. El poeta en el exilio rumia su culpabilidad y añora la nombradía que tuvo cerca a Augusto, se siente agradecido porque no fue ejecutado. Entonces el poderoso Augusto no soportaba de ninguna manera versos eróticos, menos que lo criticaran en una ciudad, Roma, el centro del...

Lejos de Roma
Entrada

Arcadia recomienda “Lejos de Roma” de Pablo Montoya

23 de mayo de 2014. Por: Revista Arcadia. En Revista Arcadia. Pablo Montoya es uno de los escritores más interesantes de la literatura colombiana actual. Además de publicar cuento, poesía y una diversa serie de ensayos, Montoya tiene tres novelas, la segunda de las cuales es Lejos de Roma, de Sílaba Editores. El exilio que vivió...

Aún no era grande
Entrada

Aún no era grande

22 de septiembre de 2013. Por: Elsy Rosas Crespo. En http://elsyrosascrespo.wordpress.com/. “Cuando lloraba y se acercaban a quitarme las lágrimas les decía suplicando: no me quiten mis tristezas. Adoraba el líquido que brotaba de mis ojos porque  era la consumación y demostración más pura de mis dolores; por eso no las llamaba lágrimas sino tristezas. Esas,...

El arte de hacer buenos libros
Entrada

El arte de hacer buenos libros

7 de mayo de 2014. Por: La Crónica del Quindío. En La Crónica del Quindío. Lucía Donadio habló con LA CRÓNICA sobre sus conquistas, proyectos y sueños.  Para muchos lectores las editoriales independientes son los últimos resguardos de la literatura libre de los apremios comerciales. El trabajo de Sílaba, empresa cultural liderada por la escritora y...

Lejos de Roma
Entrada

Lejos del hogar, “lejos de Roma”

30 de abril de 2014. Por: Eduardo Bonces. En El Espectador. En Roma y Grecia antiguas, la muerte era equiparable al destierro: eran los dos grandes castigos para los crímenes mayores y al condenado se le daba a elegir entre una u otra opción. Todos los que tuvieron que enfrentarse a la decisión —no sé si...

El arte y la fragilidad de la memoria
Entrada

Arte y conflicto

22 de abril de 2014. Por: Halim Badawi. En Revista Arcadia. La tradición artística colombiana plantea una honda y continua reflexión sobre la violencia y sus formas, una toma de posición ética por parte de los artistas locales frente a la persistente crueldad, discriminación, desigualdad y muerte. Nuestra historia moderna es la más cruda referencia y...

En las arenas del mundo
Entrada

Grabar con un buril el azul de la tierra

13 de marzo de 2014. Por: Jorge Cadavid. En Boletín Cultural y Bibliográfico. En el libro En las arenas del mundo, del escritor y pintor antioqueño Oreste Donadío (Medellín, 1965), la imagen poética se funde con el lenguaje –logos– para crear y ensanchar el mundo conocido. Esta poesía gira en torno a la contemplación y la inmovilidad. Con ojos de asombro,...

El docto y el imbécil
Entrada

El amor, ese experimento

13 de abril de 2014. Por: Ángel Castaño Guzmán. En El Espectador. La editorial Sílaba presentó hace poco El docto y el imbécil (2014), la segunda novela del filósofo bogotano Freddy Téllez. El amor, la escritura y el acontecer de todos los días son los temas transversales del segundo volumen de la trilogía El aventurero del...

Lectura obligatoria
Entrada

Lectura obligatoria

A los que se niegan sistemáticamente a conocer la verdad sobre este país, saturado de sangre, de mentiras, de impunidad y de corrupción, a los que miran las cosas en blanco y negro, a los ganaderos, empresarios, capitalistas de corbata Gucci y cognac Hennesy que se arrellanan en sillones de cuero y pontifican a su...