Autor: Manuela Villamil (Manuela Villamil)

Emilio Coco, un gran hispanista
Entrada

Emilio Coco, un gran hispanista

19 de julio de 2024 I Por: Alberto Donadío I En: Revista Semana A Emilio Coco lo queremos en cada rincón de América Latina y España. Ama la poesía en español y ha traducido a grandes y jovenes poetas de casi todos los países. Tiene amigos sembrados en pueblos y ciudades donde hablamos el español....

Desatar la lengua: reseña del libro ‘Caligrafía de la sombra’ de Luz Mary Giraldo
Entrada

Desatar la lengua: reseña del libro ‘Caligrafía de la sombra’ de Luz Mary Giraldo

12 de junio de 2024 I Por: Luz Helena Cordero Villamizar I En: Revista Porartedpalabras Desatar la lengua Hay poemas que son como bocados o “gotas amargas”, sabores que se repasan con la lengua, en la garganta, con la saliva del recuerdo, con un espasmo de las vísceras. Caen las palabras en algún punto de...

De la vida y sus abismos
Entrada

De la vida y sus abismos

4 de junio de 2024 I Por: Yamili Ocampo Molina I En: Magazín Literario y Cultural Número Cero Se le llevaron la risa (Sílaba, 2023), escrito por Blanca Inés Jiménez, me sumergió en las profundas honduras de la condición humana. Los quince cuentos que contiene son relatados con una prosa bellamente ágil y cautivadora: me atraparon...

Catalpa es un estado del alma: reseña del libro El sol abre su oscuridad
Entrada

Catalpa es un estado del alma: reseña del libro El sol abre su oscuridad

16 de abril de 2024 I Por: Wilfer Alexis Yepes Muñoz I En Revista Libros y Letras En El sol abre su oscuridad de Hellman Pardo, publicado por Sílaba Editores, se entreteje una unidad subyacente a través de una tetralogía poética con adjetivos y nombres que pintan geografías simbólicas e inciertas de un horizonte exánime. Por Wilfer...

Los incendios poéticos de Anabel Torres
Entrada

Los incendios poéticos de Anabel Torres

26 de mayo de 2024 I Por: Fabio Martínez I En: El Tiempo Desde niña, su padre le inculcó el amor por los libros y los viajes. Vivió en Nueva York, La Haya, Barcelona, y ahora, en Sanlúcar La Mayor, Sevilla, España. Desde joven, comenzó a cincelar las palabras, y se convirtió en una traductora...

maldades
Entrada

“Maldades”: un libro arriesgado

Pablo Montoya I 14 de mayo de 2024 I El Magazín Cultural de El Espectador Maldades es un libro que necesita de un cierto lector. Un lector con tiempo, un lector paciente. Su autor le hace mucho caso a Nietzsche cuando este decía que la literatura urge de “lectores vacas”, rumiantes. Este es un libro...

De Madrid a Bogotá, Adriana Hoyos nos trae noticias de su obra poética
Entrada

De Madrid a Bogotá, Adriana Hoyos nos trae noticias de su obra poética

12 de mayo de 2024 I Por: Carlos Arturo Arbeláez Cano I En: El Diario Adriana Hoyos, artista ampliamente reconocida y celebrada en Europa y particularmente en España, donde reside, hizo presencia en Bogotá, en el marco de la Feria Internacional del Libro -FILBO- y el 32 Festival Internacional de Poesía de Bogotá. Su oficio...

Podcast de Desenjaulados
Entrada

Podcast de Desenjaulados

Los invitamos a escuchar los 5 Episodios que conforman el podcast de Desenjaulados, cinco importantes conversaciones y puntos de vista sobre la violencia, la injusticia, la educación, el arte, y el aporte del sector empresarial para la inclusión de jóvenes y adolescentes.Cabina Morada fue el escenario que permitió, a través de la conducción de Lukas...

Las caligrafías de Luz Mary Giraldo
Entrada

Las caligrafías de Luz Mary Giraldo

16 de abril de 2024 I Por: Hellman Pardo I En: Revista La Raíz Invertida Reseña y selección por Hellman Pardo ¿Qué se oye, qué sentimos, al escuchar “Caligrafía de la sombra”? Caligrafía: escritura característica, flujo y ritmo de la mano que escribe. Sombra: intercepción de la luz, claridad y desplazamiento de lo velado. Luz...