Autor: Manuela Villamil (Manuela Villamil)

Un espejo después
Entrada

Luis Fayad, tras 14.600 días de ausencia, vuelve al país a ser figura

24 de Abril, 2012. Por: Roberto Burgos Cantor. En El Tiempo. El novelista colombiano, es la gran figura nacional de la Feria del Libro. Han pasado 40 años. Se quiere volver al comienzo por motivos que combinan la lealtad a la vocación con las incertidumbres de los posibles senderos que se abrieron; si acaso se está...

Un espejo después
Entrada

Javier Murillo reseña Un espejo después de Luis Fayad

Por: Javier H. Murillo. En Revista Arcadia. “Mientras pensaba en su destino, a Leoncio le llegó la hora de ponerse a trabajar” L. Fayad Leoncio, el protagonista de los 34 relatos de Un espejo después, es un tipo ordinario y discreto. Vive solo en un apartamento que aunque pequeño es cómodo y se adapta perfectamente a...

Silvia, recuerdos y suspiros Memoria y retrato de Silvia Galvis
Entrada

Silvia, recuerdos y suspiros

13 de noviembre, 2010. Por: Alberto Donadio. En Sílaba Editores. Conocí a Silvia Galvis por El Tiempo. En 1983 yo estaba en la Unidad Investigativa, que fundamos con Daniel Samper en 1972. Silvia había creado en el periódico Vanguardia Liberal de Bucaramanga un departamento investigativo, donde le ayudaban varios estudiantes, pues ella vivía en Bogotá y...

Silvia Galvis y Alberto Donadío, ermitaños itinerantes
Entrada

Silvia Galvis y Alberto Donadío, ermitaños itinerantes

13 de Noviembre, 2010. Por: Marcela Lleras Puga. En El Espectador. Conocí a Silvia Galvis y a Alberto Donadío en el invierno del año de 1991, en la ciudad de Washington, a través de varios amigos comunes de Bucaramanga. Estos amigos, jóvenes periodistas que trabajaron con Silvia cuando era directora de Vanguardia Liberal, y también una...

Silvia, recuerdos y suspiros Memoria y retrato de Silvia Galvis
Entrada

Silvia, memoria y presencia viva

2 de Diciembre, 2010. Por: Isabel Ortiz Pérez. En Vanguardia Liberal. Un libro realizado desde la amistad, el amor y la admiración, escrito por 58 personas que estuvieron cerca de Silvia Galvis, que la quisieron y admiraron y que dan testimonio de su vida, en este libro titulado SILVIA, recuerdos y suspiros, memoria y retrato de...

Silvia, recuerdos y suspiros Memoria y retrato de Silvia Galvis
Entrada

Silvia de mil colores

24 de Noviembre, 2010. Por: José Luis Ramírez León. En El Espectador. Para tener un retrato de cuerpo entero de Silvia Galvis, la extraordinaria periodista, escritora, y entrañable ser humano que falleció hace un año, había que unir muchas manos para trazar cada línea de su personalidad. Lucía Donadío, junto a su hermano Alberto, esposo de...

Memoria y retrato de Silvia Galvis
Entrada

Memoria y retrato de Silvia Galvis

24 de Noviembre, 2010. Por: Redacción Semana. En Revista Semana. Como una manera de honrar la memoria de Silvia Galvis se invitó a varias personas a escribir sobre ella. El libro reúne recuerdos y anécdotas de su familia, amigos y colegas. Se cumple un año de la muerte de una de las periodistas y escritoras más...

Luz Karime Santodomingo
Entrada

Luz Karime Santodomingo

Nació en Barranquilla en 1987, misma ciudad donde estudió su pregrado en Comunicación Social y Periodismo. A sus 26 años se mudó a la ciudad de Nueva York para estudiar una maestría en Liberal Studies en The New School for Social Research. Desde el 2016 se desempeña como profesora e investigadora de escritura académica y...

Prohibido salir a la calle
Entrada

‘Prohibido salir a la calle’

26 de Febrero, 2012. Por: Danilo Albán. En Lector de Cali. Tal vez, no sea absolutamente necesario referirse a muchos apartados académicos de las humanidades o inmiscuirse en ladrilludas o floridas investigaciones para decir que el comportamiento humano ha ido refinándose un poco y que ahora o quizá más adelante seremos mejores personas que en el...

Prohibido salir a la calle
Entrada

Prohibido salir a la calle o la imposibilidad de quedarse en casa

26 de Febrero, 2012. Por: Danilo Albán. En Lector de Cali. Antes de leer Prohibido salir a la calle conocía otra muestra de la narrativa de Consuelo Triviño, un volumen de cuentos titulado La casa imposible: cuentos desgarrados, de personajes a menudo jóvenes y adolescentes, divididos entre las imposiciones y las banalidades de la vida social...