Categoría: Nota de prensa

Home » Nota de prensa » Página 14
Las Rosas de Damasco y otros cuentos
Entrada

Los cuentos del poeta

29 de julio de 2020. Por: María Alexandra Cabrera. En Boletín cultural y bibliográfico del Banco de la República. Después de 25 libros publicados, que incluyen poesía, correspondencia, memorias, confesiones, crónicas, manifiestos y ensayos, el poeta Eduardo Escobar publicó su primer libro de cuentos en diciembre de 2017. Se trata de Las rosas de Damasco y...

Un nómada con brújula
Entrada

Un nómada con brújula

30 de agosto de 2016. Por: Álvaro Miranda. En Boletín cultural y bibliográfico del Banco de la República. No es difícil imaginar al escritor barranquillero Julio Olaciregui (1951) en Guinea o Senegal dedicado a bailar danzas africanas. Y así lo ha hecho. Varias veces ha tomado un avión para alejarse de París donde ha vivido durante...

Matar al Buda
Entrada

De la espiritualidad al erotismo

19 de febrero de 2021. Por: Nicolás Rocha Cortés. En Boletín cultural y bibliográfico del Banco de la República. En la mañana en la que escribo esta reseña me encontró, de la mano de un gran amigo, un texto de Juan Forn publicado en Página/12 bajo el título “Un canon de mujeres para nuestra época”. Allí,...

Partir para hacer la América
Entrada

Partir para hacer la América

21 de febrero de 2021 I Por: María Cristina Restrepo I En: Generación El Colombiano La novela, de especial interés en esos tiempos de desplazamientos y migraciones en el mundo, tiene la virtud de atrapar el interés del lector desde las primeras páginas. Se trata de una saga familiar que por el tono, por el...

“La lucha de antes era por toda la humanidad”: Fernando Araújo Vélez
Entrada

“La lucha de antes era por toda la humanidad”: Fernando Araújo Vélez

2 de agosto de 2020. Por: María Paula Lizarazo. En El Espectador. Aunque me muera a la izquierda (2020) es una novela sobre rebeldía y lucha, cuyo personaje principal es Verónica, alias Emilia. La periodista cultural Camila Melo entrevistó a su autor, Fernando Araújo Vélez, en la presente edición de la Feria del Libro de Manizales....

Lucia Donadio
Entrada

La escritora Lucía Donadío reflexiona sobre la memoria en nueva novela

10 de noviembre de 2020. Por: Lina María Pérez. En El Tiempo. Se trata de Adiós al mar del desierto. Una narración sobre la inmigración, la tarantela y la cumbia. Cinco generaciones de nombres sonoros y los contrastes de ciudades y climas, de la luz del trópico y la de Italia, y las discrepancias de lenguas...

Insistencia en el error Antología personal
Entrada

Reseña del libro “Insistencia en el error”; Antología personal de Eduardo Escobar

Por: María Dolores Jaramillo. En Revista Aleph. La reciente antología del poeta Eduardo Escobar, Insistencia en el error (Editorial Sílaba, Medellín 2020), es obra poética  y melodiosa de importantes logros estéticos. Reúne una amplia colección de poemas, entre los cuales se destacan algunos  excepcionales en el panorama de nuestra literatura colombiana, por su imaginativa mirada analógica,...

Claudia Arroyave: “escribo para mi, en principio. Soy mi lectora mas exigente”
Entrada

Claudia Arroyave: “escribo para mi, en principio. Soy mi lectora mas exigente”

13 de diciembre de 2020. Por: Oscar Jairo González Hernández. En Revista Papel. La autora acaba de publicar su último libro: La ruta del tren dormido. En entrevista con PAPEL hizo una caracterización de su literatura. Claudia Arroyave (Koleia Bungard), periodista, escritora y editora colombiana. Fundadora de Diario de Paz Colombia, quién vive hoy en Arizona...

Lucía Donadío: “Los secretos nos marcan, mucho más que las verdades”
Entrada

Lucía Donadío: “Los secretos nos marcan, mucho más que las verdades”

13 de septiembre de 2020. Por: Andrés Osorio Guillott. En El Espectador. “Adiós al mar del destierro” (Sílaba) es la nueva novela de la escritora colombiana. La transformación de la identidad desde el exilio atraviesa las voces de la familia Cattaneo. “El mar significó siempre para mí la ausencia infinita. El mar nos trajo en esos...